Aún es invierno

Sí, ya sé que falta menos de un mes para San Valentín. Y eso, para una fanática del rosa y los corazoncitos como yo debería ser una fantástica noticia, peeeero, ya os conté el año pasado que no soy de san Valentín, así que me reservo el derecho de empezar a postear cositas rosas para dentro de unos días.

Y es que, a parte de San Valentín, que está a punto de visitarnos, aún estamos en invierno, y con el frío que hace hoy, creo que no hay mejor día para enseñaros estas galletas.


Como véis, las galletas no tienen ninguna complicación, ya que la única decoración es un copo de nieve de fondant que se hace en un plis con un cortador. La gracia es el color de la galleta, y es que quizá estamos poco acostumbrados a ponerle colorante a las galletas, aunque lo usemos sin piedad en buttercreams o bizcochos.


Para conseguir que los bordes no se nos doren y estropeen el color de las galletas he usado el truco de las chicas de Mensaje en una Galleta del doble horneado, que consiste precisamente en eso, en hornear las galletas dos veces. 

Para la masa de la galleta hace ya tiempo que uso la receta básica de galletas de mantequilla de Peggy Porschen. Aquí os la dejo por si os animáis.


GALLETAS DE MANTEQUILLA
(receta de Peggy Porschen con doble horneado según Mensaje en una Galleta)

  • 200 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • 400 gr de harina común
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (o del sabor que queramos)
Batimos la mantequilla con el azúcar y la esencia hasta formar una crema (en la KA, usando la pala; en stand mixer, las varillas rígidas). Añadimos el huevo hasta que esté totalmente incorporado, y a continuación añadimos la harina. Si tenéis Kitchen Aid, seguís con la pala. Si tenéis un stand mixer normal y tiene accesorio para amasar, usadlo en este momento, ya que es posible que las varillas no aguanten el peso de la masa.

Precalentamos el horno a 180º. Cortamos las galletas con la forma deseada y las dejamos reposar en la nevera unos 10 minutos, para que al hornearlas no pierdan la forma.

Las metemos en el horno durante unos 6-8 minutos, justo antes de que empiecen a dorarse. Apagamos el horno, esperamos unos 5 minutos y volvemos a meter las galletas, dejándolas dentro del horno 20 minutos. Así  no se queman los colores pero tampoco se nos quedan crudas.

Comentarios

  1. Que bonitas!! parece que el copito de nieve solo lo usamos en navidad y poco más pero con este frio...es lo que pega! No conocia lo del doble horneado, me lo apunto ;)

    ResponderEliminar
  2. Son preciosas!!! yo tampoco soy mucho de San Valentín así que me ha encantado la entrada!!!! Voy a leerme lo del doble horneado, que a mi siempre se me doran los bordes

    un besazo

    http://rayasymanchas.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa!!! Tienes un premio en mi blog: http://personalshopperengranollers.blogspot.com.es/
    Espero que te haga ilusión :) Besos, HELENA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!!!!!!!!!!! Ahora mismo me paso!!!

      Eliminar
  4. Nosotros deberíamos empezar también a preparar cosas de San Valentín pero, como tú dices, aún es invierno, y creemos que hay tiempos para las dos cosas.
    Te quedaron unas galletas muy chulas e invernales ;)
    Tienes un regalo en nuestro blog!^^
    http://cukyscookies.blogspot.com.es/2013/01/cuando-tienes-mil-cosas-en-la-cabeza.html
    Un besín!

    ResponderEliminar
  5. Viva el doble horneado!!!!!! Pero yo lo que he hecho es poner las galletas en el horno durante 7-8 minutos, apago el horno y con el mismo calor que se mantiene dentro se terminan dr hacer. Te olvidas de ellas y salen perfectas!!!

    ResponderEliminar
  6. Que ganas tengo de hacer el curso de MEUG! Me lo he perdido en las dos ultimas ediciones por tener memoria de pez!! Me lo recomiendas verdad??
    Hiciste unas galletas preciosas!! Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo no lo he hecho, pero seguro que vale la pena!

      un besito!!!

      Eliminar
  7. Te acabo de conocer por el premio que te han dado y me encanta tu blog, me quedo por aquí para seguirte de cerca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!