Magdalenas - Así de simple

Llevo más de dos años haciendo cupcakes, y en todo este tiempo he explicado un sinfín de veces a familiares, amigos, compañeros y conocidos la diferencia entre cupcakes y magdalenas.

Pero he de confesar que, a pesar de que conozco perfectamente la teoría, hasta el viernes pasado la práctica la tenía al 50%. Y es que el viernes pasado horneé mis primeras magdalenas.


Hace un mes y medio David me regaló el libro de Xavier Barriga Bollería, y desde entonces lo he estado mirando y remirando sin decidirme.

Pero el viernes pasado encontré un par de horas libres (no seguidas, pero en este caso iba perfecto) y decidí atacar con una una receta que se las prometía fácil y rápida.


He adaptado un poco las medidas para poder hacerla con sólo dos huevos (la receta orginal pide 125 gr de huevos, y yo no tenía suficientes)



MAGDALENAS CLÁSICAS

 Ingredientes (para 15 magdalenas)
  • 2 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 55 ml de leche
  • 180 ml de aceite de oliva suave
  • 200 gr de harina
  • 6 gr de levadura química
  • una poco de canela

Batimos a velocidad media los huevos y el azúcar. Bajamos un poco la velocidad y añadimos la leche y después el aceite.
Mezclamos la harina, la canela y la levadura, y la añadimos a la mezcla poco a poco.
Guardamos la mezcla en la nevera tapada con un trapo de cocina, y la dejamos reposar durante una hora como mínimo.
Precalentamos el horno a 250º, y preparamos la bandeja para las magdalenas con sus cápsulas correspondientes. Sacamos la mezcla de la nevera, la removemos con una espátula y repartimos la masa en las cápsulas. Podemos dejarlas tal cual o ponerles azúcar por encima (o cualquier cosa que se os ocurra - yo a estas les he puesto azúcar y virutas de chocolate con leche y chocolate blanco).
Bajamos la temperatura del horno a 210º, y horneamos las magdalenas unos 15 minutos.
Sacamos las magdalenas del horno, dejamos reposar unos 5 minutos, desmoldamos y las dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.


Comentarios

  1. Que pinta tremenda tienen tus magdalenas, parecen fáciles, rápidas y deliciosas!!
    Besitos :)
    Sweet or Salty

    ResponderEliminar
  2. Tienen una pinta estupenda! que hambre!!!

    xoxo

    http://rayasymanchas.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  3. Para ser la primeras, te han quedado muy bien. Tienen una pinta riquísima, como las magdalenas de toda la vida, vaya.
    Un beso dulce ^^

    ResponderEliminar
  4. Hola, tengo una duda cual es la levadura quimica? es el royal?

    gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Sí, la levadura química es la Royal de toda la vida!

      Eliminar
  5. Hola Núria!

    Quería preguntarte que cápsulas para cupcakes/madalenas recomiendas. A mí personalmente, ninguna de las que he comprado hasta ahora me convencen. Compré unas preciosas hace poco y me dieron un resultado pésimo. Necesito para hacer un pedido de cupcakes para una boda y me gustaría que luzcan bien. (Por cierto, tu receta de limón y frambuesa será una de las elegidas)

    Soy de Barcelona, aunque si la compra la hago por internet tampoco me supone problema.

    Gracias de antemano por tu opinión y por este fantástico blog.

    Áurea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Áurea,

      lo de las cápsulas es complicado. ¿Las quieres decoradas o lisas?

      Las lisas que yo haya probado que dan mejor resultado son las de Comercial Minguez:
      http://www.comercial-minguez.es/Capsulas%20lisas%20standar


      Decoradas, las de Meri Meri van bien (de hecho, son las que he usado en la receta de cupcakes de limón y frambuesa). Las tienes, por ejemplo, en Megasilvita:
      http://www.megasilvita.com/tienda/?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&cid=0&q=meri+meri&x=-727&y=-191&dispatch=products.search

      Las de Squire Kitchen también van bien, en barcelona las tienen en For the Cakes.
      Sino, las de PME también funcionan bastante bien (en Barcelona los tienen, entre otros, en Gadgets Cuina)

      Eliminar
    2. Muchísimas gracias!

      La idea es que sean decoradas, además, como la boda es en diciembre, quizá opte por algo un poco navideño, aún no lo tengo claro.

      Creo que me acercaré a Gadgets Cuina, me cae cerca de casa. También pediré algunas por internet de Meri meri.

      Ya te contaré el resultado. Mientras, toca practicar con la manga.

      Gracias de nuevo!

      Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!