Por tierras lejanas...

Hoy no os traigo receta, por varios motivos... El primero, es que acabo de volver de vacaciones y aún no he encendido el horno. El segundo, porque quiero enseñaros como se las gastan al otro lado del charco.

Planificar un viaje a Estados Unidos para alguien como yo va más allá de los lugares turísticos. Y es que, en uno de los países con más tradición en esto de la repostería creativa, el surtido de tiendas con productos para hornear y decorar es más que amplio. Así que en mi viaje por el sur, hice un par (o tres, o cuatro, o cinco...) de paradas para ver (y arrasar) alguna de esas tiendas.

Para empezar, existen una serie de cadenas de tiendas de artículos de manualidades, como Michael's o Hobby Lobby, donde a parte de sus dos o tres pasillos de repostería se puede encontrar casi cualquier cosa para casi cualquier proyecto. Dejando de lado el tema scrapbook (nunca jamás en la vida había visto tantos papeles bonitos juntos), tienen material para realizar bisutería, punto, decoraciones, maquetas, flores artificiales a miles, costura...

Luego tenemos Williams Sonoma, que dan ganas de comprar toda la tienda entera, aunque es bastante cara, y eso que está en dólares. Por Williams Sonoma pasé a comprar el set de cortadores de Star Wars. Y si seguís un poco el blog os preguntaréis... ¿no tenias ya el set de cortadores? Pues sí, lo TENÍA, en pasado. Porque aquí, la menda, decidió meter los cortadores en el horno después de lavarlos para quitar la humedad, sin esperar a que el horno tuviese una temperatura razonablemente baja para unos cortadores de PLÁSTICO. Así que acabé con el imperio galáctico yo solita. Pero bueno, remediado, ya vuelven a estar en mi poder después de una excursión de tienda en tienda porque están en liquidación y les tuve que ir siguiendo la pista (la buena noticia es que estaban a mitad de precio!!)

Y después, claro, están las tiendas especializadas. En mi caso visité tres, dos en la zona de Dallas y otra en la zona Houston.

Amazing Cake Supplies es, como su nombre indica, increíble. Era la primera a la que iba y supongo que por eso me impresionó más, pero es que los pasillos no se acababan. Brutal los colorantes, tenían Americolor en todos los colores y en varios formatos, y el precio, para alucinar: 1.5 dólares!! Y es que todo lo que sean productos americanos estaba muuuucho más baratos que aquí en España.




La segunda parada fue en The Sale Place, que no sólo vende productos de repostería sino todo tipo de productos para fiestas. Lazos, guirnaldas, adornos temáticos (pasillos y pasillos ordenados por colores), y todo el catálogo de Wilton. No exagero, serían como 4 o 5 pasillos sólo con artículos de Wilton, evidentemente, a precio de USA.
La siguiente parada, Cake Carousel, la tienda tenía como cuatro espacios, el principal, otro sólo dedicado a moldes para chocolate, otro para cajas, bases y dummies y una gran sala dónde dan clases. Parece que el tema candy melts está en alza en esas tierras, porque en todas tenían una cantidad desorbitada de moldes, pero en ésta era espectacular.



La parada no específicamente repostera fue Barnes & Noble, una cadena de librerías espectacular. Vamos, que uno podía pasar allí toda la tarde. Dos plantas de libros (y algún que otro CD y DVD) de todas las temáticas, y lo mejor, una sección inmensa de ofertas dónde encontrabas miles de recetarios diversos (incluido Planet Cake, que ya tengo, que rabia!) a más del 50% de descuento.















También hice alguna parada en el supermercado para comprar light corn syrup, o mezclas de Betty Crocker a precio "normal" (o sea, como tres o cuatro veces menos que lo que valen aquí). Por cierto, los botes de dos quilos de Crisco no tenían desperdicio (sorry, no me acorde de hacer foto!)

Y a la pregunta que os estaréis haciendo de ¿compraste mucho? Aquí, el botín:
A todo esto, cupcakes, lo que se dice cupcakes sólo comí uno, en Hot Springs, Arkansas. La tienda en cuestión era Fat Bottomed Girls, más claro, agua. Lo más curioso es que hornean los cupcakes en moldes muffin y con cápsulas tipo tulipa en lugar de las típicas de cupcake. Probé un red velvet y aunque antes del primer mordisco tenía mis dudas (por eso de que los bizcochos americanos suelen ser secos) estaba riquísimo, tanto el bizcocho como el frosting de queso crema.

En la próxima entrada prometo receta, pero tenía que explicaros todo esto, Quizá no os sirva mucho ya que no son sitios muy turísticos, (o si, pero no son Nueva York, los Ángeles o San Francisco) pero nunca se sabe... 

Comentarios

  1. Hola Nuria!
    Es bueno conocer tierras lejanas, pero no tienes nada que "envidiar", los Americanos como los de aqui {Canada} son de muy poca imaginacion.....a mi se me van los ojos por Espania y su gente, mira como en poco tiempo se hizo la fama de las buenas reposterias, cursos, envoi de muestras y articulos a bloggeros, como se organizan las quedadas, es realmente para admirar!!!!!!
    Aquiu no tienes ni con los vecinos nada que compartir, cada uno encerrado en su jaula.....!!!!
    Disfruta de lo que tienes alli y sigue conociendo tierras desconocidas!!!!
    sweetcakestoronto
    un besito
    miri

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa! Veo que has aprovechado muy bien tu viaje...
    La verdad que estas tiendas son una pasada... ojalá y encontráramos esto aquí!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Que pasada.... los americanos no tienen limites, todo tiene que ser XXXL, gracias or el reportaje, más que comprar yo me buscaria una sillita y me sentaría a llorar porque no me lo puedo comprar todo jejejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!