¿Habéis hecho alguna vez una receta de la cual tuvieseis dudas y después a resultado ser de las mejores? Pues eso es lo que me ha pasado a mí con estos cupcakes.
Que sí, que ya lo sé, que como puedo dudar de una receta de Peggy Porschen...
Pues lo reconozco, dudé un poquito, sólo un poquito... Ahora, cuando probé el cupcake de prueba... mmmmmm, rico es poco. La masa es exquisita y el frosting... bueno, lo del frosting no tiene nombre, creo que es el mejor que he hecho jamás, y que yo diga esto de algo que no lleva chocolate, es mucho, creedme. Pero es que es tal y como promete la receta: un cupcake ligero y refrescante.
Los llevé a la oficina y causaron furor, a parte de que todos los que lo probaron confirmaron el tema frosting.
Luego, para los amantes de las cosas naturales, estos son ideales, ya que no llevan absolutamente ningún colorante, aroma ni nada, todo natural. Así que si tenéis a alguien a quien los colorines o los extractos le tiren para atrás, con estos cupcakes le haréis la persona más feliz del mundo.
También era la primera vez que usaba un sirope, y he de decir que el resultado es espectacular, ¡la masa queda super jugosa!
La receta original (del libro Boutique Baking, que no lo había dicho) es para (textualmente) "aproximadamente 24 cupcakes". Yo hice la mitad y me salieron 11 cupcakes y medio, así que he aumentado un poco las cantidades de harina, azúcar y mantequilla para que salgan 12 de verdad. Probadla y me contáis,¡ ya veréis como le encanta a todo el mundo!
CUPCAKES DE LIMÓN Y FRAMBUESA
Ingredientes (para 12 cupcakes)
Para la masa:
- 120 gr de mantequilla
- 120 gr de azúcar
- 120 gr de harina bizcochona (con levadura)
- 2 huevos
- la ralladura de la piel de 1 limón
- una pizca de sal
- 24 frambuesas, (mas 12 para decorar)
Para el sirope:
- 78 ml de zumo de limón recién exprimido
- 78 gr de azúcar
Para el frosting:
- 125 gr de queso crema
- 125 gr de mantequilla
- 315 gr de azúcar glass
- la ralladura de la piel de 1 limón, muy muy fina
Empezamos haciendo el frosting, ya que debe enfriarse para poder trabajarlo con la manga, así que lo haremos antes de los cupcakes.
Batimos la crema de queso hasta que la tengamos muy cremosa y lisa y reservamos. Mezclamos la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón y batimos hasta que tengamos una crema suave, como la buttercream. Añadimos la crema de queso poco a poco batiendo a velocidad media hasta que se haya integrado perfectamente, y dejamos enfriar en la nevera.
Ahora vamos a por los cupcakes.
Precalentamos el horno a 175º y preparamos una bandeja para 12 cupcakes con sus cápsulas. Batimos la mantequilla, el azúcar, la sal y la ralladura de limón hasta que adquiera una textura cremosa. En un bol aparte, batimos ligeramente los huevos, y luego los añadimos a la mezcla poco a poco sin dejar de batir. Cuando los huevos se hayan incorporado a la mezcla añadimos la harina batiendo a muy baja velocidad hasta que esté totalmente integrada.
Llenamos las cápsulas con la masa y añadimos dos frambuesas dentro de cada una. Horneamos uno 15 minutos hasta que los cupcakes estén dorados y al introducir un palillo éste salga limpio.
Mientras se hornean los cupcakes, preparamos el sirope. Ponemos en un cazo el zumo de limón y el azúcar, y llevamos a ebullición removiendo de vez en cuando, hasta que el azúcar se haya disuelto del todo. retiramos del fuego.
Una vez hayamos sacados los cupcakes del horno, los dejamos reposar unos 8 minutos, y luego, con un pincel de cocina, los pintamos con el sirope. Es importante hacer esto cuando aún estén calientes, ya que absorberán mejor el sirope. hecho esto, los sacamos del molde y los dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Cuando estén completamente fríos los decoramos con el frosting y la boquilla que prefiramos Yo, en este caso, he usado la 1A de Wilton. Para completar la decoración, colocamos una frambuesa encima de cada cupcake, ¡y a disfrutar!
Tienen que estar deliciosos!! Una preguntita las frambuesas pueden ser congeladas como las que venden en LIDL por ejemplo? Lo voy a intentar porque tienen una pintaza qur no veas. Un saludo.
ResponderEliminarSí, sin problemas. De hecho, yo no encontré frescas y las que ves son congeladas. Lo único que tienes que tener en cuneta es que te soltaran un poco de agua, así que escúrrelas bien antes de usarlas, sobretodo las que decora el cupcake para que no te manchen el frosting.
EliminarEstán diciendo cómeme!!!!!
ResponderEliminarLa verdad es que la pinta es súper apetecible y se ven súper jugosos.
Los apuntaré en mi lista interminable de recetas pendientes :D
Besos.
Muchas gracias!! Apúntalos en la parte de arriba de la lista, que valen la pena!
EliminarLigero, refrescante y con una pinta irresistible, madre mía como están!!Te han salido de fábula.
ResponderEliminarMuchas gracias, Loli! Anímate a probarlos porque están de muerte!
EliminarMmm...! qué buena pinta! yo voté por ellos en el FB :P tengo el libro de Boutique de pastelería de Peggy y lo adoro!
ResponderEliminarDe hecho, pasaba por aquí porque quería darte un premio, por ser (creo recordar) el primer blog que me inspiró en esto de la repostería creativa! Pero tienes más de 200 seguidores y según las reglas no puedo... de todas maneras, aprovecho para decirte que me encanta tu blog y las recetas que vas publicando, y que he aprendido muchísimo con todo lo que he ido leyendo en él :)
Un besote enorme!
Muchísimas gracias!! Me alegra mucho que lo que escribo sirva de ayuda para alguien!! UN besazo!!!
EliminarHola! Te han quedado chulísimos!
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog. Pasa a recogerlo http://misprimeroscupcakes.blogspot.com.es/2013/05/premio-versatile-blogger.html
Saludos!!
Muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!!!
EliminarEn una palabra... ¡guau!
ResponderEliminarCuando empecé a leer este blog me diste envidia con tantos seguidores (te admiro *-*) pero esque no me extraña, con estas recetas dan ganas de empezar ahora mismo!
En especial esta tiene una pinta deliciosiiiisima (una duda, que chispas es el QUESO CREMA?) y por eso no me he podido resistir a comentar.
Un besazo y me encanta tu blog!
http://cocinatucupake.blogspot.com.es (pásate si quieres :3)
Muchas gracias!! El queso crema es queso para untar. Philadelphia o similar, al fin y al cabo!!!
EliminarSe ve exquisito! Necesito si me puedes aclarar dos preguntas: cuando llevo el frosting al refrigerador se endurece y al usarlo no alcanza la fluidez y textura que se aprecia en la foto. Debo usarlo a temperatura ambiente?? o debo hacer algo para que no se endurezca tanto, guardarlo en el refrigerador de una manera especial?? La otra pregunta es cuántos días duran los cupcakes manteniéndose esponjosos y qué hago para mantenerlos así?? ya que los últimos que hice, al día sigte. de hacerlos ya estaban un poco más "compactos" o "más masa queque", no sé si me explico, no con ese cuerpo "tierno" típico del cupcake. Bueno, espero me puedas ayudar, como ya lo has hecho con otras preguntas y publicando tus recetas deliciosas. gracias y que tengas un lindo día!! :D
ResponderEliminarHola Patricia,
EliminarNo se cuanto tiempo guardas el frosting antes de usarlo. Si sólo lo has tenido mientras preparabas los cupcakes quizá tu nevera enfría mucho. También depende del clima dónde te encuentres, pero simplemente tiene que enfriar para que tenga una consistencia adecuada para la manga. Yo probaría de poner el frosting en la nevera y comprobar la consistencia cada 10-15 minutos. Si tiene un frigorífico muy potente tal vez zolo necesites 15 minutos para conseguirlo.
Para que los cupcakes se mantengan jugosos debes guardarlos en un recipiente hermético. De todas maneras la jugosidad dependerá de la receta, ya que hay recetas más jugosas y otras más secas. de todas formas, es prácticamente imposible que unos cupcakes no pierdan jugosidad de un día para otro, así que lo mejor es optar por recetas lo más jugosas posibles.
Tengo otra pregunta querida, y desde ya te agradezco tant tanto que me ayudes con tus respuestas y tu buena onda y buena disposición: para hacer mayor cantidad de cupcakes, sólo tengo que doblar la cantidad de los ingredientes????
ResponderEliminarI love tu blog. Desde ya infinitas gracias!! <3
Exactamente! Tan simple como eso!! Doblas, triplicas, cuadriplicas y te saldrám 24, 36, 48...
EliminarBuenas!!tengo una duda en el frosting cuando dices azúcar te refieres al azúcar glas??gracias y un saludo.
ResponderEliminarPilar
Sí, es azúcar glass, tienes razón, no lo había especificado!! Errrs subsanado!!
Eliminarhola buenas!! tiene una pinta buenisima!!! me podrias decir si puedo usar harina de reposteria mas la levadura?? y cuanta cantidad gracias.
ResponderEliminarYo lo he probado, y aparte de usar harina repostera, siempre añado una cucharadita de levadura. Es una manía, pero me quedan muy esponjosas. Osea, a mí me funciona.
Eliminar