Creo que no existe tarta en el mundo con una relación dificultad resultado espectacular mejor que la tarta de las rosas. La gente no para de sorprenderse cuando la ve, y es que, para quién nunca ha visto una, es realmente impactante.
Lo que la gente probablemente no sabe es que una tarta sencillita de fondant puede resultar más laboriosa de hacer que esta, y es que una buena manga pastelera y un poco de paciencia, en este caso, obran el milagro.
Hace casi dos años que la hice por primera vez, hice otra al poco tiempo y no la volví hacer, pero hace poco me pidieron una y me encontré con un serio dilema: en ningún sitio apunté las cantidades para hacer la tarta, o más concretamente, para la cobertura. Así que empecé a buscar por internet. Encontré pocas, poquísimas entradas de blogs donde se detallase la cantidad de buttercream necesaria, y en la mayoría me parecían cantidades insuficientes.
Y os estaréis preguntando... ¿a qué viene todo este rollo? Pues es la justificación para repetir la entrada de la tarta de las rosas. y es que la primera que se columpió y no puso las cantidades es la menda lerenda que os escribe, y eso no tiene perdón. ¿De qué sirve enseñar una tarta bonita si no explicas como hacerla? Así que vamos a subsanar el error con la receta con todos los ingredientes. Evidentemente, esta tarta puede hacerse con cualquier sabor de bizcocho y relleno. Para cobertura, recomiendo una buttercream (como es el caso de esta) o una swiss merengue buttercream, pero nos servirá cualquier cobertura que tenga una consistencia firme que nos permita trabajar bien con la manga. En este caso yo os dejo la recta para hacerla con un bizcocho de vainilla (con la receta del libro de la Primrose Bakery) relleno de nocilla con buttercream de vainilla. Si queréis rellenarla con también con buttercream, añadid unos 150 gr de mantequilla por piso que tengáis que rellenar.
TARTA DE ROSAS DE VAINILLA
Ingredientes, para el bizcocho (dos discos de 20 cm)
- 225gr de mantequilla
- 225 gr de azúcar
- 210 gr de harina bizcochona
- 25 gr de Maizena
- 4 huevos
- 1 cucharadita (teaspoon) de levadura química
- 3 cucharadas (tablespoon) de leche
- 1 cucharadita (teaspoon) de extracto de vainilla
Para el buttercream:
- 500 gr de mantequilla
- 500 gr de azúcar glass o icing sugar
- 2 cucharadas soperas de extracto de vainilla
Precalentamos el horno a 180º, y engrasamos dos moldes redondos de 20 cm.
Batimos el azúcar y la mantequilla hasta formar una crema. En un bol, mezclamos la harina, la Maizena y la levadura.
Añadimos los huevos, uno a uno, alternándolos con la mezcla de harina, hasta completar cuatro adiciones.
Finalmente, añadimos la leche y el extracto de vainilla.
Dividimos la mezcla entre los dos moldes y horneamos durante 25 minutos aproximadamente, hasta que el insertar un palillo éste salga limpio.
Sacamos el molde del horno. Cuando el molde ya no queme al tacto, desmoldamos los bizcochos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Para elaborar el buttercream, batimos la mantequilla hasta que esté pomada. Tamizamos el azúcar y lo añadimos junto con el aroma (y el colorante si queremos usarlo) y batimos hasta obtener una mezcla cremosa.
Para montar la tarta, nivelamos los bizcochos. Ponemos el relleno que hayamos escogido (en este caso, Nocilla) sobre uno de los bizcochos y colocamos el otro encima. Cubrimos con una capa de buttercream que no sea muy gruesa pero que cubra el bizcocho, y después ya sólo queda hacer las rosas, empezando por el lateral (os recominedo ver este tutorial de decoración con rosas de I am Baker , la inventora de esta tarta).
Es preciosa, pero ese buttercream...sería incapaz ni de morderlo con tal cantidad de mantequilla. Aún así, creo que te ha quedado espectacular. Enhorabuena
ResponderEliminarMuy bonita, yo no he hecho nunca, pero me apetece mucho al ver como quedan
ResponderEliminarmenuda pinta!!!
ResponderEliminarhola, soy Jimena, del blog cupcake-jimena, te he conocido mediante el blog http://www.almaneoyorquina.com/, porque te ha dado un premio, que he creado yo.
me quedo por aquí
un saludo
Simplemente hermosa!!!!
ResponderEliminarsweetcakestoronto
besos
miri
Quiero probar a hacerla, la verdad es que es espectacular de bonita!!! mil besos
ResponderEliminarhttp://rayasymanchas.wordpress.com/
Me encanta!!! que cosa mas bonita! felicidades
ResponderEliminarCoincido contigo en que son espectaculares, yo últimamente tanto por sabor como por gusto personal me decanto más por las tartas cubiertas de buttercream, por cierto soy nueva en esto de los blogs, y me encantaría compartir experiencia con otras personas que entiendan que no puedo dejar de pensar en nuevas tartas que hacer. Dejo mi link por si alguien quiere ver lo que hago.
ResponderEliminarhttp://catcakescck.blogspot.com.es/