Me encantan los retos, y para mi no hay mejor reto que me pidan algo con exactitud, dado mi tendencia a empezar un proyecto con una idea y acabarlo con algo completamente diferente. Y Sònia quería una tarta con material de costura. Botones, carretes de hilo, y sobretodo, un acerico, para su mami, que es modista y que para celebrar su 70 cumpleaños no se merecía menos.
Para añadirle emoción al asunto, y como las tartas, por muy bonitas que sean, están para comérselas, y a la madre de Sònia le encanta la nata, nada de fondant para cubrir la tarta, nata montada.
Sólo a mi se me ocurre el día antes de montar la tarta buscar trucos por Internet para que la nata quede firme y descubrir que, el mejor truco, es usar una nata con, mínimo, 35,1% de materia grasa. No 35, no. Treinta y cinco coma 1. Que dices... ¿va a venir la cosa del coma 1? Pues por lo que leí en algunos blogs, sí. Así que a las 20:30 ya me tenéis en el coche, en busca del 35,1%, (ilusa de mi, con mi nata del 33%). Y es que, en esta ocasión, no valían experimentos, la nata debía aguantar sí o sí. Y aguantó :)
Montar la nata y cubrir la tarta fué, y nunca mejor dicho, coser y cantar. La decoración tenía un poquito más de trabajo. Moldes de silicona para los botones, pistola de fondant (recién estrenada) para el hilo de los carretes y poco a poco fui creando todos los útiles del costurero. los alfileres los hice con alambre floral, y el acerico es un cupcake forrado de fondant. El dedal fue lo más fácil de hacer, solo deformar un poquito un cilindro de fondant de chocolate, marcar los agujeritos y pintar de dorado.
Y como la cosa iba de nata, para el bizcocho, que luego rellené con ganache de chocolate, usé la receta del bundt cake de nata y vainilla, y que funciona perfectamente para tartas. Por si os animáis, aquí la receta completa:
TARTA DE NATA, VAINILLA Y CHOCOLATE
Ingredientes:
Para la masa
- 200 gr de harina de repostería
- 50 gr de Maicena
- 3 huevos
- 200 gr de azúcar
- 285 ml de nata para montar
- 2 cucharaditas de levadura química
- 2 cucharaditas de extracto de Vainilla
Para el ganache de chocolate
- 100 ml de nata para montar
- 100 gr de chocolate de cobertura
Para la cobertura
- 250 ml de nata para montar, 35.1% de materia grasa
- Azúcar glass, al gusto
Preparación:
En un bol, montamos la nata y reservamos. Batimos los huevos y le añadimos el azúcar poco a poco. Cuando veamos que ya está casi listo, le añadimos el extracto de vainilla y seguimos batiendo hasta que esté todo bien incorporado.
Tamizamos la harina, la Maicena y la levadura y la añadimos poco a poco a la mezcla de los huevos y el azúcar. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos la nata montada hasta que esté bien integrada. Ponemos la mezcla en el molde de 20 cm que habremos engrasado previamente y lo ponemos en el horno (precalentado a 175º) unos 35-40 minutos, como siempre, dependiendo del horno, y comprobando con un palillo que esté hecho.
Dejamos reposar 10 minutos y pasado ese tiempo desmoldamos y colocamos en una rejilla hasta que se enfríe completamente.
Para preparar el ganache, calentamos un minuto y medio al microondas la nata. Añadimos el chocolate cortado a trocitos y mezclamos con las varillas hasta tener una mezcla completamente homogénea. Dejamos enfriar.
Con una lira, cortamos el bizcocho por la mitad y rellenamos con el ganache.
Montamos la nata con las barillas hasta que esté bien firme (a mitad del montado, añadimos el azúcar glass), pero vigilando de no pasarnos, o se nos volverá mantequilla. Cubrimos la tarta con la nata y decoramos al gusto. Si no queremos hacer una decoración tan elaborada, podemos optar, por ejemplo, por unas chips o unas virutas de chocolate por encima.
Ay... ¡acabas de solucionarme la vida!
ResponderEliminarMe explico, el martes que viene es el cumpleaños de mi novio, y no quiere ni buttercream ni fondant para cubrir la tarta, sino nata. Y me he pasado horas buscando cómo hacerlo cuando la solución ha aparecido en mi escritorio de Blogger.
Una duda, ¿la nata es del 35,1 o de 25,1? (en los ingredientes has puesto 25). ¿Se le puede añadir extracto de vainilla a la nata?
Y una cosa más, ¿se puede montar a mano? Es que no hace mucho que estoy en esto de la repostería y aún no me he hecho con una buena batidora.
En fin, muchas gracias, ¡un saludo!
Hola Maria!!!
ResponderEliminarPor partes. La nata es 35.1% mg, lapsus de escritura, ya está cambiado...
Lo del extracto de vainilla no sabría decirte, yo creo que si añades una cucharadita no te debería dar problemas, pero oscurecerás la nata, eso seguro.
Y montarla a mano, poder se puede, hazlo con unas varillas y si no tienes, pues con tenedor tb se puede. Sobretodo, ten la nata en la nevera y el bol donde vayas a montarla también, para que esté bien frío, y a darle al brazo. Si tienes accesorio de varillas del minipimer con eso te basta y te sobra.
Espero haberte ayudado!!!
Alaaaa, es una tarta preciosaaaa!!! Y me ha encantado la idea de no estar cubierta de fondant y sí de nata! Además, no le falta detalle, la homenajeada ha tenido que quedarse maravillada con una tarta tan espectacular. Muchas felicidades por tu trabajo, es estupendo :)
ResponderEliminarBiquiñosss
Muchas gracias!!!!!!!!!!!
EliminarQue pinta más buena y que bonita...^___^
ResponderEliminarMe encantaaaaa!!
Arantxa Conchuches
www.conchuches.com
Graaaaacias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
EliminarJeje que bonita! y además con nata... seguro que está más buena!!
ResponderEliminarEnhorabuena!
Asi salimos del fondant un poquito!!!!
EliminarWOW!!!!!!! que pasada de decoración!!!!!! me gusta muchísimo
ResponderEliminarMuchas gracias!!!!!!!!!!
EliminarMe encanta la tarta. Todos los detalles están "al detalle" y me parece genial la idea de sustituir el fondant por nata ya que a mucha gente no le gusta nada.
ResponderEliminarBesote
Siii!!! Es una buena opción, aunque no tiene el aguante de un buttercream o un fondant y hay que consumirla casi de inmediato!!!
EliminarQué buena solución lo de la nata!!!!! todas te lo agradecemos!!!! un besazo muy fuerte
ResponderEliminarhttp://rayasymanchas.wordpress.com/
Impressionant!! Auto-pujant-te el llistò, eh?? ;) Enhorabona! petons
ResponderEliminarSarah
Sempre s'ha d'intentar millorar!!!!!!!!! petonets wapi!!!!!!!!!!!!
EliminarNúria, t´ha quedat genial! Per cert...on vas trobar la nata??? Jo sempre vaig buscant i no hi ha manera... Acabo amb la del súper per postres y afegint estabilitzant per nata, però no és el mateix...
ResponderEliminarA l'hipercor la tenen!! És de central Lechera Asturiana, i tenien una altra marca, Pascual em sembla!!
Eliminar¡¡¡Qué bonita!!!
ResponderEliminarNada más verla, se me han quedado los ojos como platos..¡¡Es preciosa!!
Hace poco que me paso por aquí pero,me encanta todo lo que haces.
Yo acabo de empezar hace poco en esto de la repostería creativa ^^...y con mi blog! y...bueno,los comienzos son duros.
Te invito a que te pases un día, si te apetece =)
http://cukyscookies.blogspot.com.es/
Un beso enorme compi-repostera!
Por lo que veo en tu blog te apañas la mar de bien!! SIgue así!!!
Eliminarbesitos!!
Me ha encantado la tarta, se ve super tierna y con las cosas de costura me parece super original!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
EliminarEsta tarta se ve de maravilla, solo un artista puede hacer estas cosas. Felicitaciones, quedó más que estupenda!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!!!!!!!!!!
Eliminaren primer lugar la tarta una pasada. Tengo una duda , si esta recubierta de nata habra que guardarla en la nevera pero el fondant no, entonces cuando la adornas? o si esta en fondant unas horas en la nevera no pasa nada??? gracias
ResponderEliminarMuchas gracias! EL problema de esta tarta no es tanto que el fondant se estropee (que nunca me ha pasado con decoraciones pequeñas) si no que la humedad de la nata chupe el colorante del fondant. En este caso, yo la preparé y decoré por la mañana y la tuve en la nevera una horita, hasta que vinieron a buscarla, y se la tomaron para comer, así que no hay problema por tenerla en la nevera. Si vas a hacer algo parecido pero tienes que guardar la tarta, por ejemplo, toda la noche en la nevera, entonces sí te recomiendo que dejes la decoración de fondant para el último momento.
Eliminar