I'm lovin it (Tarta de cumpleaños hamburguesil)

Me encantan los cumpleaños, y ahora mucho más porque me permiten hacer tartas que, para un día de cada día, pues como que no.

Hace ya un mes que le daba vueltas a la tarta para mi hermano. La ventaja de mi hermano, además, es que es de las pocas personas que se come el fondant, así que no hay problema alguna. Y un día, viendo un capítulo de "El rey de las tartas" (que no es que me entusiasme el programa en sí -mucho reality y poca tarta- va bien para coger ideas), vi la luz: una tarta hamburguesa.


He de deciros que la cara de mi hermano al ver la tarta hizo que todas las horas invertidas en hacerla (que fueran unas cuantas) valiesen la pena. Cuando le dije que ahora me tocaba pensar en la del año que viene, me dijo que era difícil superar esta... jajajaja... eso es lo que él se cree, porque ya sé como será (ahora me toca aprender, y mucho, para llevarla a cabo, menos mal que me queda todo un año...)


Aunque la parte del fondant tuvo su dificultad, lo que me llevó más rato fue hornear los tres bizcochos, ya que sólo tenía un molde, así que era preparar bizcocho, hornear, esperara para desmoldar, desmoldar, lavar molde y vuelta a empezar.

La parte del pan de la hamburguesa está hecho con la receta del bizcocho de yogur. Para la hamburguesa, usé la receta de brownie  que hago siempre, y que me hizo sufrir de lo lindo a la hora de partirlo por la mitad para rellenar.

Los tres bizcochos están hechos en un molde de 16 cm de diámetro (un poco pequeño para las cantidades de la rectea). Pero como soy muy vaga, en lugar de modificar la receta, como tampoco sobraba mucho, usé la masa sobrante para hacer magdalenas y mini brownies.



 Para el relleno, estuve dándole muchas vueltas, pero como la tarta sólo la podía hacer como máximo el jueves y era para el domingo, y ya estamos en época de calores, preferí no arriesgar para nada. Así que tiré de la Nocilla. Poco sano, lo sé, pero con tantos días por en medio la Nocilla es suficientemente radioactiva (léase, con tantísimos colorantes y conservantes) que era la mejor y más segura opción.
Y para cubrir las tartas y hacer el bacon usé distintos fondants. Para los "ingredientes" extras de la hamburguesa (bacon, cebolla, queso) usé fondant Sodifar. Para el pan, fondant beige de Credipaste. Era la primera vez que usaba esta marca y me ha ido muy bien. Y para la hamburguesa, fondant de chocolate Satin Ice, una maravilla a la hora de forrar con él, me ha encantando. A parte, el sabor es muy bueno (mucho mejor que el fondant normal).


Comentarios

  1. Menuda currada de tarta! Enorabuena!
    un beso

    ResponderEliminar
  2. Yo solo me imagino la cara de Oriol... ni siquiera le hacen justicia los fotos, y menos todavía si me lo imagino atacando la tarta de un solo mordisco.
    M.I.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!