Si voleu llegir l'entrada i la recepta en català, cliqueu aquí
Hasta la fecha, todas y cada una de las cosas que he ido haciendo las he hecho con total libertad en cuanto a diseño. Eso significa ningún tipo de atadura y la posibilidad de cambiar de opinión sobre la marcha. Así, si algo no sale como tienes en mente, se cambia y nadie se entera.
Por eso, cuando Lluís me retó a hacer unas galletas con el logotipo del programa donde trabaja acepté al instante. Esta vez no había margen. El logo es el que es y se trataba de reproducirlo de la manera mas fiel posible. Evidentemente, la forma más fácil es una impresión en papel comestible, pero, con un logo tan lleno de hojas... ¿como desaprovechar la ocasión de estrenar unas cuantas boquillas del Master Tip Set de Wilton?
¡¡Será por hojas!! Las boquillas han dado de sí, a parte de que me ha servido para practicar la técnica. Hice glasa en cuatro tonos de verde y usé las boquillas de hoja de wilton 67,68,69 y 70.
El único problema que me dio el diseño es que la cantidad ingente de hojas creaba un volumen muy poco adecuado para escribir el nombre del programa, así que tuve que recurrir al plan B (vale, no había plan B, sólo había plan A, pero bueno, me inventé el plan B sobre la marcha). Con un papel de horno entre mi dedo y la galleta, chafé, literal y directamente, la parte donde iba a ir el nombre, de manera que la glasa no se perdiera entre la hojarasca.
Esta vez no he usado las recetas de siempre, si no otra, basada en esta receta de galletas de mantequilla de las chicas de "Mensaje en una galleta". Para la glasa, también he usado las proporciones que dan Míriam y Estívaliz en su blog, y que son perfectas para hacer la mejor, más fácil y rápida glasa que he hecho jamás.
Galletas de Mantequilla
Ingredientes (para unas 13-14 galletas como estas, de unos 10 cm de ancho)
- 225 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de azúcar glass
- 400 gr de harina
- 1 huevo
- Dos cucharaditas de azúcar vainillado
- 1 cucharada de esencia de vainilla
En stand-mixer, batimos la mantequilla hasta que esté pomada (podemos reblandecería un poquito poniéndola en el microondas 10 segundos) y añadimos los azúcares. Batimos hasta que nos quede una crema uniforme (casi como un buttercrem). Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y batimos hasta que esté bien incorporado. Después, añadimos la harina en dos o tres veces. Yo este paso lo hago con la varilla de amasar del stand-mixer, pero sino tenéis, integráis la harina con la batidora y luego acabáis de amasar con las manos. Envolvemos la masa papel transparente y lo dejamos en la nevera mínimo dos horas. Esto se hace para que la masa sea más fácil de trabajar en el momento de cortar.
Una vez la masa esté fría la sacamos de la nevera y la estiramos con un rodillo hasta que tenga una altura de unos 0.5cm (yo uso un rodillo de Joseph & Joseph con aros regulables, con la medida de 0.6 cm). Para trabajar mejor la masa, yo pongo un papel de cocina entre la encimera y la masa. Cortamos las galletas con la forma deseada y las vamos poniendo en una bandeja con papel de horno, dejando separación entre cada galleta y intentando que queden un poco separadas de los bordes de la bandeja. Con el horno a 180º horneamos unos 20 minutos dependiendo del tamaño de las galletas. Sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Glasa Real
Ingredientes:
- 15 gr de albúmina o polvo de merengue
- 80 ml de agua
- 1/3 cucharadita de cremor tártaro
- 500 gr de azúcar glass
Mezclamos la albúmina, el agua y el cremor tártaro. Añadimos el azúcar y batimos hasta que quede bien integrada (unos dos minutos)
Y ya está. Así de fácil y rápido. Obtendremos una glasa super consistente para realizar decoraciones que requieran que la glasa mantenga la forma. Como siempre, si necesitamos una consistencia más líquida, añadimos agua poco a poco.
HOLA, DONDE PUEDO ENCONTRAR EL AZÚCAR AVANILLADO? NUNCA LO HABÍA OÍDO, GRACIAS.
ResponderEliminarPuedes encontrarlo en la mayoría de supermercados, en Mercadona lo tienen de la propia marca Hacendado, y en otros supermercados normalmente es el de la marca Vahine.
EliminarAmi m´agradarie fer les però el "cremor tartaro i la albumina no sé on trovar-lo si m´ho poguessis dir quan les faci ja et dirè com m´han quedat dons els de léspai terra diuen q1ue son molt bones , moltes gràcies
ResponderEliminarHola Carme
EliminarEl cremor tartar no cal que el compris si nomès n'has de fer un cop. L'albúmina (o el pols de merenga) jo els compro a la botiga de Gadgets & Cuina de Barcelona ( www.gadgetscuina.com )També en tenen a botigues especialitzades, com Mundo Repostería, que té tenda f´sica a Barcelona www.mundodelareposteria.es , però per internet també se'n pot trobar (per exemple, aquí : http://paratucocina.com/tienda/product.php?id_product=289 )
De tota manera, si nomès n'has de fer una vegada, el millor que pots fer és comprar clares pasteuritzades (les venen al Mercadona i als supermercats Consum) i afegir sucre glass (200gr per cada clara d'ou que utilitzis)
Te han quedado las galletas increibles!!!, además el reto era muy dificil pues reproducir semejante hojarasca es muy, muy complicado y además con diferentes tonos de verde lo que lo hace más bonito todavia. Supongo que quedarian encantados.El resultado, simplemente perfecto. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarConchita