El engendro, Sugar Mur y una tarta (bastante) digna de fondant

Por donde empiezo... Mi madre cumplió 60 años la semana pasada (Felicidades otra vez, mami!!!!) y, evidentemente, le prometí una tarta. Así que las últimas semanas me las he pasado buceando en Internet en busca de inspiración. Y durante estas semanas de búsqueda encontré algo más que inspiración. Yo ya sabía que Sugar Mur estaba montando una tienda taller en El Vendrell, donde yo vivo. Lo que no me imaginaba es que lo iba a hacer... a una manzana de mi casa!!!!!! Y es que andaba yo paseando un día, cunado por el rabillo del ojo creo ver un expositor con cápsulas para cupcakes. así que me paro y, incrédula, saco la cabeza, me invitan a pasar y, después de alucinar un buen rato resulta que a partir de ahora, si necesito fondant a las siete y media de la tarde sólo voy a tardar 5 minutos en conseguirlo.  Que puedo decir... YUUUHUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Aclarado esto, que tendrá mucho que ver con el desenlace de esta historia, nos encontramos mi proyecto de tarta y yo, cara a cara. Tenía claro que el bizcocho iba a ir teñido de dos colores (lila y rosa), y para avanzar trabajo, horneé el lunes los bizcochos, los nivelé y los congelé hasta el jueves. Después de mucho mirar y mirar, decidí que la tarta de hortensias de I am baker (aquí, con tutorial incluido) iba a ser una gran opción. Lo que no sé es en que momento pensé que yo, con cuatro meses de experiencia, podía sin ningún tipo de práctica emular una tarta de ese nivel con algún resultado positivo.
En fin, que como no lo tenía muy claro, el día antes decidí practicar con la boquilla de pétalos, con resultado de Boquilla 1 - Nuria 0, o lo que es lo mismo, cualquier parecido con una hortensia seria pura coincidencia. Así, el miércoles por la tarde me dediqué a buscar opciones más realistas que estas.
El jueves por la mañana seguía sin tenerlo claro, y os aseguro que ponerse a decorar una tarta sin las ideas claras no es una buena idea, valga la redundancia.
El caso es que cuando acabé la tarta, no me acababa de convencer, pero aún así, hice las fotos y la dí por buena.

El jueves por la tarde, al pasar las fotos al ordenador y verlas en pantalla grande me empezaron a convencer menos. La saqué de la nevera, la miré, la volví a mirar, y finalmente decidí que eso no era una tarta de cumpleaños digna, sino un engendro con sarampión que debía desaparecer (lo del sarampión se debe a una decoración con puntos y una mala ejecución en el teñido del buttercream, que desencadenó en una crema 10 tonos más oscuro de los que debería) Y mientras pensaba en como, a las siete y media de la tarde iba a arreglar semejante despropósito, de pronto, una palabra vino a mi mente: FONDANT!!! Y de ahí podéis deducir que me fui a ver a Chris (de Sugar Mur) a por el mejor fondant que he usado en mi vida (el de Sodifer) y no sólo eso, sino absolutamente todas las instrucciones para arreglar el estropicio, además de toooooooodas las instrucciones para que el estropicio no se vuelva a producir. Chris, mil gracias, a parte de ser mi salvadora, eres un encanto!!!!!!!!!!

Y después de este mega rollo, la tarta:



Era mi segunda tarta con fondant, pero este era mi primer intento en serio, y he de decir que con este nuevo fondant y las instrucciones de Chris ha sido bastante más fácil de lo que esperaba. Y un diseño sencillo también ayuda, sobretodo para los primeros intentos.


A diferencia de mi primera tarta con fondant, en este caso conseguí que me quedase bastante finito sin que se rompiese (este fondant es muy elástico) y al colocarlo encima de la tarta se adapta muy bien y, en mi caso, no se formó ni una sola grieta.

Me gustó tanto este nuevo fondant que decidí teñirlo en lugar de usar el que ya tenía en color rosa, aunque tardase un poco más. Como no tenía pegamento comestible usé sirope Karo para pegar los corazones, aunque no os lo recomiendo porque no ha secado nada bien (aunque ya lo había usado con galletas con muy buenos resultados)

Las fotos son bastante mejorables, pero eran las once de la noche, y tuve que improvisar y usar el flash a discreción.


Y aquí la tarta por dentro. El relleno era de mermelada de fresa (uso una mermelada de Hero que se llama Seda, que no tiene trocitos ni nada y me encanta por eso - no me gustan muchos los trozos...)



Comentarios

  1. Bravo... me parece preciosa...!!! a veces nosotras mismas somos las peores críticas jejeje yo me he sentido en situaciones parecidas con tartas decoradas con buttercream.. por eso no las subo al blog.. digamos que decido olvidarlas.. jajajaja pero el fondant también me ha salvado más una vez..
    Por cierto, para ser las 11 de la noche, las fotos están muy bien.
    Un besazo desde Vigo

    ResponderEliminar
  2. Te quedó preciosa! Seguro que a tu madre le encantó. Y qué suerte tener a Chris tan cerquita, yo me conformo con el blog (y espero que pronto la tienda online para ver ese fondant con el que ya se me hace la boca agua) Besos!

    ResponderEliminar
  3. Pues te ha quedado estupenda, aunque segura que la otra no estaba tan mal como pensabas ;)
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias Karina!
    Mis Canguritos, ya verás el fondant este, es una maravilla, se trabaja solO!
    Yolanda, muchas gracias!

    ResponderEliminar
  5. Ta ha quedado preciosa guapa!!! Que envidia me das con eso de tener una tienda al lado de casa... aisssss yo quiero una en Bilbao!!!!!!!
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  6. Muy bonita la tarta! Tu madre estaría orgullosisima!! un besito! Gisela.

    ResponderEliminar
  7. Elixabet, la verdad es que lo de la tienda de Chris al lado de casa aún no me lo creo, es genial!!
    Gracias Gisela!! A mi madre le encantó!!!

    ResponderEliminar
  8. Vale la pena esperar 60 años para tener una tarta de cumple tan bonita
    MUCHAS GRACIAS, UN BESAZOOOOOOOOOO

    ResponderEliminar
  9. Está bien eso de cumplir años...y celebrarlos, pero no es necesario repetirlos con cada galleta. En todo caso tienen muy buena pinta, las galletas, digo.
    La tarta me parece excesiva,
    ¡vaya alegría para un diabético!
    Un abrazo muy fuerte.
    M. Ibeas

    ResponderEliminar
  10. Lo de los 60 en cada galleta fue petición expresa de la homenajeada, asi k yo me lavo las manos :p

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!