Cumpleaños feliz

Hace un par de semanas fue el cumpleaños de David, mi marido, y claro, una ocasión así no podía merecer menos que un buen pastel de cumpleaños.
Como la tarta de rosas la tengo muy vista de estos últimos meses, y teniendo en cuenta que el pastel no iba a ser visto por un gran público, pensé que era un buen momento para realizar mi primera tarta con fondant.
Como no era cuestión de ser muy ambiciosa la primera vez, pensé en algo sencillo. Sólo la tarta recubierta de fondant de un solo color con letras en otros colores diciendo felicidades.
La idea estaba bien, hasta que resultó que, una vez extendido el fondant, no me llegaba para cubrir del todo la tarta (por cierto, que no ayudaba el hecho de no tener un rodillo especifico para fondant, tengo que hacerme con uno y de los grandes, que no hay nada peor que ver que el rodillo se te queda pequeño). El hecho es que cuando extendí el fondant por la tarta habían partes que no quedaron bien tapadas, por lo que decidí usar una tira de otro color bordeando el pastel para taparlo. Y al poner la tira, claro quedaban las juntas, que decidí tapar con redondas de fondant. Y como estaba puesta con las letras, decidí poner los años al frente de la base.  El resultado de la improvisación, este:



Debajo del fondant había un bizcocho relleno de mermelada y cubierto de chocolate.



Comentarios

  1. Hola es mi primer comentario en este blog, pero te leo desde los psuedo cupcakes!!! Te comento para darte ánimos y que sigas haciendonos reciticas ricas jijijijijijijijijijiji
    El pastel es super original y veo que no te va mal con el fondant no??? Sólo se echa de menos una foto en la que se vea el interior. Espero que no te parezca mal esta observación no la hago con mimguna mala intención ;) un besito y A SEGUIR HORNEANDO!!!!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario! Por supuesto que no me sabe mal tu observación, al contrario! En este caso lo pensé, pero me supo mal en plena celebración coger la tarta y ponerme a hacer fotos!! Pero tomo nota y intentaré hacerlo siempre que me sea posible!

    ResponderEliminar
  3. Pues te ha quedado bien bonito. Yo con el fondant soy muy negada, siempre se me quiebra o se me pega a la mesa. Felicidades a tu marido

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias!! A mi tb se me pegaba a la mesa, pero lo solucioné poniendo papel de horno y trabajando el fondant encima, va de lujo, no hace falta usar azúcar glass y si se pega un poco se despega facilemnte como si fuese una pegatina!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!