Como NO hacer Cake Pops

Cuanto más te sumerges en el mundo de la repostería, más cosas descubres que quieres hacer. Los Cake Pops son una de esas cosas que tenía pendiente, y aprovechando el bizcocho que me sobró de la LA TARTA, decidí reciclarlo en cake pops.

El problema es que no tenía casi nada de lo necesario, y decidí improvisar.Para los palos, usé unos de madera en lugar de los de plástico, y como no tenía Candy Melts, decidí derretir chocolate de cobertura. Como en todos los primeros intentos, estos primeros cake pops me descubrieron todo lo que no se debe hacer. Para la próxima vez, ya lo tengo aprendido.

Lo primero es que no me esperaba que el bizcocho machacado cundiese tanto. De hecho, me salieron bastantes cake pops sólo de un bizcocho (como para la tarta hice dos, el otro "descansa" en el congelador para mi próximo intento). Para mezclarlos, decidí usar queso Philadelphia, ya que el bizcochó que usé lleva mucho azúcar y si lo mezclaba con buttercream quizá quedase demasiado dulce. Bien, primera advertencia: tened suficiente queso o buttercream para la mezcla. Yo me quedé corta de queso y la mezcla no quedó tan consistente como sería deseable.

Una vez mezclado, empecé a formar la bolas. La verdad es que no es muy difícil, es un poco como cuando jugábamos con la plastilina de pequeñas, lo más importante es que nos queden todas más o menos del mismo tamaño.

Con las bolas hechas, tocaba el momento del chocolate. No sé como funcionan los Candy Melts, así que no puedo comparar. Como he dicho, decidí usar chocolate de cobertura para recubrir los cake pops. Siempre que uso este tipo de chocolate lo fundo en el microondas con un poquito de mantequilla para evitar que se queme. El problema es que queda muy espeso y era muy difícil cubrir los cake pops. Para solucionarlo, fui añadiendo leche poco a poco hasta conseguir el espesor adecuado.

Y ahora, la lección más importante. Si todos los tutoriales dicen que hay que mojar el palo en chocolate, pinchar la bola de bizcocho y dejar que seque, HAY QUE DEJAR QUE SEQUE. Yo no lo hice y el resultado fue que la mitad de mis cake pops se deslizaban palo abajo. 

A pesar de todo esto, conseguí salvar 8 cake pops con un aspecto, al menos, semi decente, y los suicidas se convirtieron en cake balls. Eso sí, ¡¡estaban buenísimos!!


Comentarios

  1. Te han quedado muy bonitos, mucho más que los de mis intentos. Yo mezclé una vez el bizcocho con chocolate y, además de aguantar bien, estaba mucho más bueno que con buttercream. Espero que te sirva el tip :-)

    ResponderEliminar
  2. MMmmmmmmm, con chocolate. me lo apunto que habrá que probarlo!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola! yo acabo de hacer mi primer intento y me paso lo mismo: no deje secar y las bolitas se caían, ademas el chocolate de cobertura creo k NO hice bien y me kedo muy duro no se podían cubrir las bolitas, me desilusione de mi intento ademas estaba muy amargo el chocolate grrrr pero intentare de nuevo! HASTA K SALGAN!!!!! Saludos desde León Guanajuato México.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí!! Hay que ir probando, ensayo y error, al final, salen!!!

      Eliminar
  4. hola, tambien hice mi primer intento de popcakes y fue un desastre, no espere lo suficiente e introduje los palitos y fue un desastre, luego el chocolate fue otro desastre use candy melt pero definitivamente queda muy dura la consistencia para envolver las bolitas. me di por vencida y no pude salvar ninguno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia! Yo tengo un paquete de Candy Melts esperandome en el armario, a ver si me pongo y lo consigo!!

      Eliminar
  5. Para ser los primeros, fantásticos! Mis primeros cake pops acabaron siendo bolitas sin palitos... jejeje...

    ResponderEliminar
  6. Te quedaron muy bonitos!
    La verdad que mi primer intento fue un éxito, pero después de pasar horas ante un millón de tutoriales y al final decidí mezclar el bizcocho con la "nocilla" del mercadona, de un solo color.. y riquísimos! ahora hasta me los compran.

    Bueno decirte que me encanta tu blog y me quedaré por aquí! Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Realmente Candy Melt queda muy espeso, ya pasé por eso, aplicaré lo de agregarle leche - que tu hiciste con el chocolate-, ojalá que me funcione :D
    Este artículo que has publicado ha sido de gran ayuda y absolutamente explíscito.

    ResponderEliminar
  8. Ya m estaba echando para atras en hacerlos pero me has konvencido deseame q xlomenos pueda salvar algunos jojo ya despues t contare saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!