Pan para hoy


Unos meses antes de empezar con esto de los cupcakes, me sumergí en otro nuevo mundo: la panificadora. Y es que después de estar semanas escuchando contar a mis compañeros las maravillas de susodicha maquina, y aprovechando el programa de puntos de mi entidad bancaria (con lo que me salía gratis), decidí pedir la maquinita y probar que tal.



¿Y qué tal? Una maravilla. Aunque hay que decir que el pan no queda "de panadería", sobretodo porque se cuece en la misma panificadora y adquiere la forma de la cubeta, tenemos un pan que dura días sin volverse chicle puro como la mayoría de las barras congeladas que venden ahora en (casi) todos los sitios.

Algunas de estas maquinas viene con recetario, otras no, pero internet está lleno de recetas para ir probando. Yo ahora mismo soy fan de una receta de pan de salvado de avena (ingrediente muy de moda por la famosa dieta Dukan) que encontré en el recetario de Moulinex para Argentina y que he adaptado para que nos salga un pan de 500g.



PAN DE SALVADO DE AVENA


Ingredientes (para un pan de 500gr):
- 190 ml de agua
- 2,5 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1,5 cucharadas soperas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 215 g harina
- 100 g salvado de avena
- 1,5 cucharaditas de levadura seca (o 13 g de levadura fresca)


Usamos el programa de pan integral.


Y aquí el resultado:




Si lo hacéis con esta receta os quedará más planito que el de la foto, ya que este es de 750 gr que es el primero que hice con la receta original, que os dejo aquí también:


Ingredientes (para un pan de 750gr):
- 290 ml de agua
- 3.75 cucharadas soperas de aceite de girasol
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1.5 cucharadita de sal
- 320 g harina
- 160 g salvado de avena
- 2.25 cucharaditas de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)

Comentarios

  1. Las medidas que pones en cucharadas soperas y cucharaditas, son las que trae la panificadora para añadir la levadura, sal, etc. Gracias por tus recetas, tiene que estar buenísimo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, las medidas son las de la panificadora!

      Eliminar
  2. Hola, gracias por la receta. Una duda, qué tipo de harina utilizas para que te quede esa textura de la foto? Dónde se pueden comprar diferentes tipos de harina en Madrid? Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La textura queda así por la avena, la harina que he usado en este pan es harina normal. Soy de Barcelona, así que no puedo aconsejarte sobre donde comprar harina en Madrid!

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!