Los comienzos son duros

Hacía tiempo que la idea me rondaba por la cabeza. Una mañana decidí que ya tocaba ponerla en práctica. Un vistazo a internet y una visita al supermercado y ya lo tenía todo (o eso creía). Esa tarde haría mis primeros cupcakes.
Decidí empezar, como no, con una receta básica de cupcakes, y me decidí por esta, del blog fiesta facil. Me decidí por esta, y no otra, básicamente por lo perdida que me encontraba con la cantidad de ingredientes de los que nunca había oido hablar. Y como en esta receta hay hasta foto de los mismos, no había riesgo de equivocación.
Así que me puse manos a la obra, mezclé los ingredientes y me dispuse a rellenar los papeles que compré en los chinos (he de decir que un primer momento los llené así tal cual, sin molde, pero en un minuto me dí cuenta de que, si en la receta dicen que uses un molde, es para algo!!)
En fin, que una vez el molde (usé este que os pongo debajo, de Lekué, que era el único que tenia por casa), al horno 20 minutos.
20 minutos después tenía unos cupcakes bastante aceptables. Así que era el momento de la buttercream. Para mi primera buttercream escogí esta recta básica de buttercream de vainilla que me pareció bastante facil de hacer. El único problema es que las medidas de los ingredientes estan en tazas, y claro, ni pajolera idea de a que tipo de tazas se refieren. Al final encontré esta tabla de medidas y equivalencias que me salvó la vida.
La verdad es que es muy sencilla de hacer, y no se necesita más que un bol y una espátula, aunque he de decir que me quedó un pelín liquida (luego descubrí que meter la mantequilla en el microodas para ablandarla no era buena idea). Para hacer mis primeros cupcakes más especiales decidí colorear la buttercream con colorante líquido (de la marca Vahiné, y que es el único que encontré en el supermercado)
Y sólo quedaba decorar. Lección número uno: la manga pastelera con sus correspondientes boquillas de los chinos, a 0,75 céntimos, no dan buenos resultados (pero en aquellos dias - hace sólo cuatro semanas- no sabía que narices era una boquilla 1M, ni sabía nada de un tal Wilton) En fin, que quedaron unos cupcakes... bueno, unos primeros cupcakes, que fueron estos:



Que entre la foto hecha con el móvil y los cupcakes en si, pues eso... 

(todo esto que os explico es de hace poco menos de un mes, ahora ya me salen mejor pero me ha parecido interesante enseñar los comienzos, y como no hago cupcakes cada dia como para ir haciendo entradas, aprovecharé para ir contando como ha sido este mes de introducción a los cupcakes)

Comentarios

  1. Hola Airun!
    Enhorabuena por tu blog! Nos tienes a todo el equipo babeando con estas maravillas que propones!;)

    Por otra parte me gustaría invitarte a recopilar lo mejor de tu recetario en un libro de cocina personalizado como este, http://goo.gl/WrUHdg. Es un regalo que os ofrecemos por compartir vuestras recetas con el resto de bloguers y visitantes de Rebañando. Por supuesto sin gastos de envío.

    También me gustaría proponerte una breve entrevista con nosotros para que nuestros visitantes puedan conocer un poco más sobre tu blog.
    Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme a angela@rebanando.com, será un placer atenderte.
    Un saludo y te dejo un enlace para que véas lo que te comento de los libros de recetas personalizados: http://goo.gl/GpP2xb.

    Ángela Arcones
    Asistente Editorial
    www.rebanando.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar un comentario! Me hace mucha ilusión leerlos y saber vuestra opinión!!